La Provincia abrió 25 nuevos consultorios inclusivos

A lo largo del 2020 comenzaron a funcionar 25 dispositivos de atención sanitaria integral a personas del colectivo LGTBI+, para un total de 73, de los cuales cinco son exclusivos para niñeces y adolescencias. Así se empieza a revertir una larga historia de discriminación y exclusión del sistema de salud.

 

 

En más de un año de gestión, el Ministerio de Salud bonaerense cuenta con 25 nuevos consultorios de diversidad para la comunidad LGTBI+ en distintos centros sanitarios de la Provincia; y ya son 73 los dispositivos que brindan atención específica y cuidados integrales para este colectivo. Asimismo, 1.500 personas trans continuaron sus procesos de modificación corporal hormonal sin interrupciones pese a la pandemia.

 

 

La coordinadora del Programa de Implementación de Políticas de Género y Diversidad en Salud, Carla Giuliano, explicó que “los objetivos del 2021 es continuar trabajando con políticas de Estado que permitan mejorar el acceso y la calidad en salud a la población LGTBI+, y que esa salud sea como nos marca la ley de identidad de género, respetando el trato digno y garantizando una salud integral”.

 

 

“Los consultorios proponen un modelo de atención diferente al que muchas veces se lleva adelante en el sistema de salud, centrada en la persona y sus deseos, respetando sus derechos. Históricamente el colectivo LGBTI+ ha sido discriminado y expulsado de las instituciones tanto sanitarias como educativas, familiares, etc. Reconocer esto es el punto de partida para poder transformarlo”, expresó Giuliano.

 

 

La especialista de la cartera sanitaria añadió que “con los consultorios se apunta a que sea un espacio transformador del modelo de atención y las instituciones donde funcionan, por eso es importante que estén en cada uno de los municipios y en los distintos niveles de atención”.

 

 

La capacitación y formación de equipos es  una de las estrategias del Programa, que realiza  capacitaciones en hormonización para los profesionales médicos y de sensibilización ampliada a todo el equipo de salud. El objetivo es asegurar el acceso a la atención integral de salud de las personas desde una perspectiva de género, diversidad sexual y derechos humanos.

 

 

En aquellos efectores de salud donde hay equipos interdisciplinarios de atención de la salud de personas LGBTI+, se promueve la atención integral y se provee una canasta de insumos para garantizar los procesos de modificación corporal hormonal para aquellas personas trans que así lo desean.

 

 

De esta manera, luego de la interrupción de esta entrega en la gestión anterior, más de 1.500 personas tuvieron asegurada nuevamente la continuidad de sus terapias hormonales.

 

 

Durante 2020, a pesar de la pandemia, los insumos garantizados fueron: valerato de estradiol, estradiol en gel, acetato de ciproterona, espironolactona, undecanoato de testosterona y testosterona en gel para el proceso de modificación corporal hormonal para personas trans adultas.

 

 

ATENCIÓN A NIÑECES Y ADOLESCENCIAS

 

 

De los 73 centros donde se brinda atención integral, 5 están dedicados a la atención exclusiva de niños, niñas y adolescentes con o sin supresión puberal: funcionan en los hospitales bonaerenses “Sor María Ludovica” de La Plata, “Penna” de Bahía Blanca, “Julio de Vedia” de 9 de Julio y “Magdalena V. de Martínez de Tigre, y los municipales “Villegas” de Tandil y “Carlos Gianantonio” de San Isidro.

 

 

En el mapa virtual publicado por el Ministerio de Salud de la Provincia: http://www.ms.gba.gov.ar/sitios/generoydiversidad/centros-de-salud/ se puede acceder a la localización de todos los espacios de atención.

 

 

Los consultorios de niñeces y adolescentes trans se centran en la escucha y el acompañamiento con cuidado y sin prejuicios de los procesos identitarios. Son equipos de conformación interdisciplinaria  dispuestos a acompañar sin marcar un camino a seguir. Se intenta trabajar fuertemente con las familias, favoreciendo que las mismas acompañen los deseos del/la niña/o.

 

 

Somos Conurbano / Todos los Derechos Reservados