La Matanza celebra el segundo aniversario del Centro Universitario de la Innovación (CUDI), reconocido por brindar carreras sobre nuevas tecnologías y por ser un semillero de jóvenes que estarán capacitados para los empleos del mañana.
El CUDI (www.cudi.ar), un símbolo de inclusión, avance e innovación, cuenta con carreras orientadas a la ciencia y la robótica y en la actualidad tiene 10 mil estudiantes.
El moderno edificio universitario se encuentra en González Catán y fue construido con recursos del gobierno local e impulsado por el intendente Fernando Espinoza. Tiene una oferta académica orientada a carreras de innovación y desarrollo tecnológico y articula con cinco universidades nacionales: Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI), Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ).
Actualmente, La Matanza cuenta con 75 mil estudiantes universitarios que cursan en las dos casas de altos estudios: el CUDI y la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM); lo que hace de La Matanza uno de los lugares con más estudiantes universitarios del país.
Somos Conurbano / Todos los Derechos Reservados
Hasta este miércoles 29 de noviembre está abierta la inscripción a la Escuela de Gastronomía Municipal de Morón.
Para anotarse, hay que acercarse a Av. Segunda Rivadavia 15.810, Haedo.
Los cursos ofrecidos son:
. Cocina
. Pastelería
. Cocina para comedor escolar
. Barman
. Auxiliar de sommelier
. Organización de eventos
Cada curso tiene un día y horario específico de inscripción que se puede consultar en el siguiente link: https://tinyurl.com/5hfxpzej
A fin de ampliar el acceso a la formación profesional, cada persona podrá realizar solo un curso.
Somos Conurbano / Todos los Derechos Reservados
Las vecinas y vecinos de Florencio Varela pueden participar de los cursos gratuitos que se dictarán en el marco de la Fiesta de la Flor del 2 y 3 de diciembre.
Las personas que estén interesadas pueden anotarse en alguna de las siguientes opciones:
???? SÁBADO 2 DE DICIEMBRE
???? 11:00 | Macetas en Cerámica
???? 14:00 | Flores en florero y arreglos florales
???? 15:00 | Prácticas Agroecológicas en la Producción Florícola
???? 18:00 | Charla sobre becas de estudio en la Embajada de Japón en Argentina
???? 19:00 | Proyección de la película japonesa "Cada día es buen día"
???? DOMINGO 3 DE DICIEMBRE
???? 11:00 | Kokedamas
???? 14:00 | Bonsai
????? 16:00 | Cuadros Vivos
Atención: los cupos son limitados. Para inscribirse, hay que ingresar en varela.gob.ar/desarrolloproductivo
Los cursos se dictarán en las fechas consignadas en el Predio de la Asociación Japonesa, sede de la Fiesta de la Flor.
Somos Conurbano / Todos los Derechos Reservados